Quantcast
Channel: MALAGA MONUMENTAL
Viewing all articles
Browse latest Browse all 262

Inaugurado un grupo escultórico, en homenaje a Bernardo de Gálvez y su familia, realizado en bronce por Pimentel

$
0
0
grupo escultórico, en homenaje a Bernardo de Gálvez y su familia
El grupo escultórico está compuesto por cuatro figuras de más de 2 metros de altura. La escena representada se fecha en el año 1776, el mismo año en que  se firmó la Declaración de Independencia de los Estados Unidos. Representan a Miguel de Gálvez (tío de Bernardo), José de Gálvez (tío de Bernardo y ministro de Indias), Matías de Gálvez (padre de Bernardo) y Bernardo de Gálvez. Sentado en un gran sillón de ministro, aparece José de Gálvez, que acaba de firmar un documento. La figura de Miguel de Gálvez está de pie, portando una carpeta portafirmas semiabierta. Se le representa así porque fue el “alter ego” de su hermano José. Matías de Gálvez tiene su brazo derecho ligeramente levantado a la altura del hombro, en actitud de bendecir a su hijo que marcha a América y al que nunca volverá a ver por causa de la guerra. En escorzo y en actitud de empezar la marcha con el brazo izquierdo caído y portando el tricornio en la mano, está Bernardo de Gálvez que en su mano derecha lleva enrollado el decreto que acaba de firmar su tío José, ministro de Indias. Es su nombramiento como gobernador de la provincia española de Luisiana y coronel del Regimiento Fixo del mismo nombre con capital en Nueva Orleans.  Los rostros y el atuendo de los personajes están tomados de las réplicas de retratos que tienen la asociación. Las esculturas las ha realizado la fundición Ruviarte en Madrid (Aferarte S. L.).
 El grupo escultórico “La Familia de D. Bernardo de Gálvez” realizado en bronce por el escultor Jaime Pimentel, de ha inaugurado el 3 de febrero de 2017. Se sitúa en la Fuente de las Américas, junto a las Hermanitas de los Pobres y la estación “María Zambrano”. El Ayuntamiento de Málaga  dedica este grupo escultórico a la figura de Bernardo de Gálvez con el impulso del propio escultor, Jaime Pimentel, así como de Miguel Ángel Gálvez Toro y Manuel Olmedo, presidente y miembro de la Asociación Bernardo de Gálvez y Gallardo. Se han  invertido más de 189.000 euros en esta actuación. 136.125 euros corresponden a la realización en bronce del grupo escultórico y 56.187 a la adaptación de la fuente para la instalación.
Se ha remodelado la Fuente de las Américas  para ejecutar la base donde se sitúa el grupo escultórico en el vaso norte, el de menor tamaño de la fuente. Así, se ha actuado en el interior de este vaso instalando esta base de hormigón de 5 metros de diámetro y 1,40 metros de altura, cota necesaria para alcanzar la altura del vaso ubicado inmediatamente al sur. En este pedestal se han fijado las cuatro esculturas de la familia Gálvez. Es un pedestal de hormigón armado con su superficie tratada con hormigón. Previo al inicio de los trabajos de ejecución de la base de hormigón, se ha realizado el desvío de las instalaciones existentes, impulsión, vaciado y de captación, así como las instalaciones eléctricas de alimentación de la bomba e iluminación. También se ha remodelado el acerado que rodea el vaso norte de la fuente. Se ha demolido y sustituido por un pavimento natural de gran formato alineado con el vaso, creando un espacio diferenciado del acerado restante. También se han reemplazado dos arquetones de instalaciones existentes en el acerado de chapa de acero estriada por tapas pavimentadas.

Fuente: Ayuntamiento de Málaga

Viewing all articles
Browse latest Browse all 262

Trending Articles