Quantcast
Channel: MALAGA MONUMENTAL
Viewing all articles
Browse latest Browse all 262

Archivada por la Fiscalía de Medio Ambiente la denuncia por el derribo de un muro del Acueducto de San Telmo

$
0
0
La Fiscalía de Medio Ambiente y Urbanismo ha archivado unas diligencias de investigación abiertas tras una denuncia por la demolición de un doble muro que parecían pertenecer al acueducto de San Telmo, situado en Málaga capital.
El fiscal considera que no hay indicio de delito tras la pertinente investigación y en base a los informes de la Guardia Civil, la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento, según el escrito del ministerio público.
Las investigaciones se iniciaron tras la denuncia de la Asociación de Amigos del Acueducto de San Telmo, que destaca por sus valores histórico-artísticos, urbanísticos, paisajísticos y técnicos.
Los denunciantes alertaban de que se había producido un delito contra el patrimonio histórico en las obras de demolición de un inmueble de la calle Domínguez Ávila, zona que atraviesa la infraestructura hidráulica que desde finales del siglo XVIII y hasta 1965 sirvió para traer agua al río de la ciudad.
Pese a ello, los informes consideran tras las pertinentes investigaciones que la demolición no ha causado ningún tipo de afección sobre ningún elemento estructural de la infraestructura hidráulica y que los muros medianeros parcialmente demolidos no forman parte del ramal secundario del acueducto.
El acueducto, declarado Bien de Interés Cultural (BIC) constituye una obra interesante de ingeniería civil con singulares valores históricos, artísticos, tipológicos y culturales.
Esta obra fue construida en 1782 por el arquitecto José Martín de Aldehuela, tiene una longitud inicial de 10,8 kilómetros desde el río Guadalmedina hasta el Puerto de Málaga y su principal función era la de abastecimiento de agua, riego y fuerza motriz


Informa:EFE

Viewing all articles
Browse latest Browse all 262

Trending Articles